Cómo convertir una conversación trivial en oportunidades en eventos de networking

Los eventos de networking son conocidos por las típicas triviales conversaciones. Ya sabes el procedimiento: “¿Cómo está el clima?” “¿A qué te dedicas?” “¿Día ocupado?” Estas conversaciones se sienten incómodas, repetitivas y, a menudo, olvidables.
Pero aquí está el secreto: la charla trivial es en realidad una oportunidad de oro—si sabes cómo dirigirla en la dirección correcta.
En esta guía, te mostraré cómo transformar esos intercambios inútiles en conexiones significativas que pueden abrir puertas a futuros negocios. ¡Vamos a adentrarnos!
1. La charla trivial es solo el calentamiento
La charla trivial no es el objetivo, es solo el punto de partida. Piénsalo como un calentamiento que te ayuda a entrar en una conversación real. La clave es saber cómo llevar la conversación hacia algo significativo.
Cuando alguien pregunta, “¿A qué te dedicas?”, no solo des tu título laboral. En su lugar, enmarca tu respuesta con un beneficio que sugiera cómo podrías ayudarles a ellos o a alguien que conocen.
Ejemplo:
- En lugar de: “Estoy en ventas.”
- Di: “Ayudo a las empresas a generar más clientes potenciales y cerrar acuerdos más rápido al optimizar su alcance.”
¿Ves la diferencia? No solo compartes lo que haces, les das una razón para permanecer interesados.

2. Haz las preguntas correctas para despertar oportunidades
Una forma poderosa de dirigir la charla trivial hacia algo significativo es haciendo preguntas reflexivas y abiertas. Aquí tienes un transformador:
“¿En qué estás trabajando actualmente que te entusiasma más?”
A la gente le encanta hablar sobre cosas que les apasionan. Esta pregunta crea una oportunidad de encontrar terreno común o descubrir maneras en que puedas ayudarles. Si has trabajado en un proyecto similar o conoces a alguien que pueda ayudar, has desbloqueado una oportunidad de colaboración.
3. Practica la escucha activa y profundiza
Muchas personas entran en las conversaciones solo esperando su turno para hablar. No seas esa persona. La escucha activa te distingue en los eventos de networking.
Cuando alguien comparte sus metas o desafíos, sigue con preguntas más profundas como:
- “¿Cuál ha sido el mayor desafío hasta ahora?”
- “¿Cómo planeas superar ese obstáculo?”
La escucha activa muestra que estás realmente interesado, y cuando las personas se sienten escuchadas, te recuerdan.
4. Mantén iniciadores de conversación en tu bolsa trasera
Estar preparado con algunos iniciadores de conversación predeterminados puede ayudarte a superar la charla trivial superficial. Aquí hay algunas preguntas fáciles y no intrusivas que puedes probar:
- “¿Cuál ha sido tu mayor conclusión del evento hasta ahora?”
- “¿Viste el discurso principal? ¿Qué te pareció?”
Estos inicios son simples pero efectivos para cambiar la conversación a algo más significativo.
5. Cómo intercambiar información de contacto sin problemas
Digamos que la conversación va bien, y deseas mantener el impulso. Aquí es donde muchos se quedan atascados, no saben cómo pasar de charlar a intercambiar detalles de contacto.
Aquí tienes una forma natural y no invasiva de hacerlo:
“Hey, realmente disfruté esta conversación. Me encantaría mantener el contacto, ¿cuál es la mejor manera de comunicarse contigo?”
Si estás usando una tarjeta de negocios digital, este es el momento para brillar. En lugar de buscar frenéticamente una tarjeta de papel o teclear con torpeza números, simplemente toca o escanea para intercambiar detalles instantáneamente. Este intercambio sin esfuerzo deja una impresión duradera y asegura que te recuerden.
6. Haz el seguimiento con propósito y mantén el impulso en curso
La verdadera magia sucede después del evento, en el seguimiento. Un seguimiento atento y oportuno mantiene viva la conversación y ayuda a construir una conexión duradera.
Ejemplo de mensaje de seguimiento:
“Hola [Nombre], fue un placer conocerte en [Evento]. Realmente disfruté nuestra conversación sobre [tema específico]. Me encantaría tomar un café o tener una llamada para explorar cómo podemos colaborar.”
Haz tu seguimiento específico: un simple "¡Encantado de conocerte!" no será suficiente. Haz referencia al tema que discutiste para que el mensaje se sienta personal e intencionado.
7. Mantente en su radar sin ser insistente
No solo esperes a que respondan, mantente presente interactuando con ellos en LinkedIn.
-
Me gusta o comenta en sus publicaciones para mantener la conexión activa.
Esta sutil interacción asegura que tu próxima conversación se sienta más natural.
8. Convierte la charla trivial en grandes oportunidades con estos consejos finales
Para terminar, aquí hay algunas maneras más de hacer que la charla trivial funcione para ti:
- Llega temprano: Es más fácil iniciar conversaciones antes de que el lugar se llene.
- Quédate hasta tarde: Las conversaciones informales después del evento a menudo llevan a conexiones más profundas.
- Asiste a after-parties o eventos sociales: La gente baja la guardia en entornos casuales, haciendo que sea más fácil formar relaciones genuinas.
Reflexiones finales: La charla trivial es la puerta de entrada a grandes oportunidades
La charla trivial no es el enemigo, es el punto de entrada. El truco es saber cómo guiarla hacia algo significativo. Lidera con curiosidad, escucha activamente y hazlo fácil para conectar. Al ofrecer valor y hacer un seguimiento con propósito, transformarás esas conversaciones casuales en verdaderas oportunidades de negocio.
Y recuerda—usar una tarjeta de negocios digital te hace ver organizado y profesional, asegurando que dejas una impresión duradera.
Si encuentras estos consejos útiles, comparte esta publicación con alguien que se prepare para su próximo evento de networking. Y si estás listo para pasar de tarjetas de papel a tarjetas de presentación digitales, mira nuestras mejores herramientas [aquí].
¡Buena suerte en tu próximo evento! 🎯