Cómo rebrandar con éxito la identidad de su empresa

Company Rebrand Checklist

Ninguna empresa pasa días eligiendo paletas de colores, fuentes y logos para luego cambiarlos. Sin embargo, a veces, el rebranding se vuelve necesario. 

Los datos revelan que un asombroso 74% de las empresas del S&P 100 rebrandeó durante los primeros 7 años.  

A menudo, la misión de una empresa evoluciona y su antigua imagen ya no encaja. Otras veces, el mercado cambia y la empresa necesita adaptarse a los tiempos. 

Cualquiera que sea la razón, el rebranding es un proceso delicado que requiere planificación cuidadosa y atención a los detalles. A continuación, discutimos los consejos esenciales para ayudarle a hacer la transición de la identidad de su empresa sin problemas. 

Elementos clave de un rebranding empresarial exitoso

El rebranding es emocionante, algo angustiante, y, si se hace bien, increíblemente gratificante. 

Según un estudio de la Universidad de Nebraska Omaha, los eventos de rebranding resultaron en un aumento de las acciones. De hecho, los precios de las acciones subieron un promedio de 2,46%, traduciéndose en un impresionante $31 millones de aumento en valor de mercado para las empresas involucradas en el estudio. 

Entonces, aunque el rebranding fortalece su posición en el mercado, debe asegurarse de seguir la estrategia correcta.   

1. Considere el tipo de rebranding

Considerando un rebranding

Cuando se trata de rebranding, no hay una solución única para todos. Necesita decidir si un rebranding parcial o total es la ruta ideal para su empresa. 

Un rebranding parcial implica darle a su negocio un cambio de imagen sin alterar su esencia fundamental. Durante este proceso, puede actualizar su logo, ajustar su paleta de colores o refinarsus mensajes. 

Considere la emblemática campaña de “Old Spice Man” como ejemplo. Esta sacudió las cosas y le dio un giro moderno a la marca. Aunque los aspectos visuales y de marketing adoptaron un aire fresco y juvenil, la marca mantuvo su esencia clásica intacta.

Esta forma de branding es perfecta para empresas que:

  • Tienen una base sólida pero necesitan un poco de renovación para mantenerse al día
  • Aspiran a dirigirse a un nuevo segmento de audiencia sin querer alejar a sus clientes actuales.
  • Están introduciendo nuevos productos o servicios 

Un rebranding total, por otro lado, es una transformación completa. 

Es un movimiento audaz, pero a veces, es necesario para reflejar cambios significativos en la dirección empresarial. 

Implica cambiarlo todo, desde su identidad visual hasta el nombre de la empresa. 

Dunkin’ Donuts es un ejemplo notable de un rebranding total. En 2019, la empresa eliminó “Donuts” de su nombre y se convirtió en Dunkin’. 

Este cambio reflejó su cambio de enfoque de vender donuts a una gama más amplia de productos alimenticios.  

Según Forbes, las empresas a menudo realizan un rebranding total cuando dos empresas se fusionan. Sin embargo, podría haber otras razones. 

  • Su marca actual tiene una mala reputación y ya no refleja sus valores. 
  • Está ingresando a un mercado completamente nuevo 

2. Realizar una Investigación de Mercado

Investigación de rebranding

Aquí es donde debe considerar dónde se encuentra su empresa y a dónde quiere llegar. 

Todo comienza comprendiendo a su audiencia. ¿Qué aman sus clientes de su marca, y qué podrían estar perdiéndose? 

Puede comunicarse con ellos a través de encuestas y recopilar comentarios directos que resalten sus preferencias. 

Luego, es importante analizar a sus competidores. Observe detenidamente cómo otras marcas en su industria se posicionan. ¿Qué estrategias de branding están utilizando y cómo están resonando con sus audiencias?

Esto le ayudará a aprender acerca de las nuevas expectativas del mercado y a identificar brechas que su rebranding puede cubrir. 

3. Redefinir la Misión y Visión de su Empresa

Misión y visión de la empresa

La investigación destaca que una declaración de misión bien definida y un compromiso con ella pueden impactar directamente en el rendimiento financiero de la empresa. 

La declaración de misión debería, por lo tanto, resaltar claramente lo que representa su empresa y cómo sirve a sus clientes. 

Es su “por qué”: por qué hace lo que hace y qué lo hace único.

Su declaración de visión, por otro lado, trata de hacia dónde se dirige. Según un estudio reciente, “Una declaración de visión esboza las aspiraciones de la organización y objetivos futuros.” Una visión fuerte inspira y guía a su equipo y a sus clientes. 

Al rebrandar, aproveche para refinar estas declaraciones y reflejar su nueva dirección. 

Sin embargo, recuerde que sería de poco uso si su empresa no lo implementara. Entonces, asegúrese de prestar la mayor atención posible a la ejecución. 

4. Cambie su Logo y Paleta de Colores

Cambiar su logo y paleta de colores es una excelente manera de señalar un nuevo comienzo para su marca. 

Su logo es la cara de su empresa (es lo que la gente reconoce y recuerda). Cuando lo actualice, apunte a un diseño que refleje su nueva identidad de marca mientras se mantiene fiel a lo que le hace único. 

La paleta de colores es igualmente importante. Evoca emociones y marca el tono de su marca. 

Así que, elija colores que resuenen con su misión y visión actualizadas. Quizás considere trabajar con un diseñador de identidad de marca para asegurar una transición armoniosa. 

5. Trabaje en la Voz de su Marca 

Tablero de visión para rebranding

La voz de su marca es la personalidad reflejada en cada pieza de contenido que crea. Refinarla es esencial para asegurarse de que se alinee con su nueva identidad. 

¿Está apuntando a un tono amigable y accesible o a uno más autoritario y profesional? La voz de su marca debe reflejar las emociones que desea evocar en su audiencia. 

6. Transición de Tarjetas de Presentación en Papel a Digitales

tarjeta de presentación digital

La transición de tarjetas de presentación de papel a digitales es un movimiento inteligente, especialmente durante un rebranding. Son ecológicas, versátiles e increíblemente prácticas.

A diferencia de sus contrapartes en papel, las tarjetas digitales pueden actualizarse en tiempo real. 

Esto significa que si su información de contacto o elementos de marca cambian, puede realizar ajustes al instante sin reimprimir cientos de tarjetas.  

Además, pueden compartirse fácilmente a través de texto, correo o redes sociales, lo que es una ventaja. 

Una opción destacada para esta transición es Wave. La plataforma le permite personalizar y compartir su tarjeta de visita digital sobre la marcha. De esta manera, se mantiene conectado con sus contactos de una manera moderna. 

7. Desarrollar una Estrategia de Comunicación & Envolver a los Stakeholders

Comience por definir sus mensajes clave. Resalte claramente por qué está ocurriendo el rebranding, qué implica y cómo beneficiará a sus clientes y stakeholders. 

Asegúrese de que su mensaje sea consistente en todos los canales (redes sociales, correos electrónicos, comunicados de prensa y actualizaciones del sitio web). 

Diferentes audiencias prefieren distintos métodos para recibir información. Puede utilizar las redes sociales para generar expectación y comprometerse directamente con su audiencia. Sin embargo, los correos electrónicos son una mejor opción si prefiere una comunicación más personalizada. 

El momento también es crucial. Planifique un calendario de lanzamiento que le permita generar emoción. 

Además, considere lanzar el rebranding internamente primero para preparar a su equipo. Puede realizar reuniones para compartir su visión y hacerlos sentir parte del proceso. Un equipo comprometido naturalmente se convertirá en defensor de su nueva marca.

Además, no pase por alto a los stakeholders externos como inversores y clientes clave. Su apoyo puede otorgar credibilidad adicional y ayudarlo a ganar impulso.   

Conclusión

Un rebranding exitoso sienta las bases para el siguiente capítulo de su empresa. Es una oportunidad para conectar profundamente con su audiencia y reflexionar sobre la esencia de quién es y hacia dónde se dirige. 

Recuerde que cada paso, desde refinar la voz de su marca hasta la transición a tarjetas de presentación digitales, juega un papel crucial en la formación de su nueva identidad. 

Y hablando de soluciones modernas, Wave es una plataforma confiable para crear y compartir tarjetas de presentación digitales. Asegura que su rebranding se integre a la perfección en sus interacciones diarias y brille mientras avanza. 

Comience con Wave hoy y transicione la identidad de su empresa sin complicaciones